Saludos a tod@s.
Os dije que os enseñaría el segundo cojín cuando lo tuviese terminado.
Esta vez le he puesto una rosa en crochet y dos en arpillera:
Y la mariposa distinta:
Y así es cómo quedó este segundo cojín:
Por detrás le he puesto tela de algodón beige con velcro. Bastante sencillo y más fácil de hacer:
Me gusta mucho este. La mariposa la hice más grande, para no hacerlo igual que el otro:
Esta vez hice las fotos en el salón, pero en realidad, los quiero para mi terraza o patio.
Aquí están los dos juntos:
Espero que os haya gustado.
Aquí tenéis la entrada del primer cojín. En ella está el enlace con los gráficos de las dos mariposas.
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
Mostrando entradas con la etiqueta COJINES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COJINES. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
MARIPOSA CROCHET EN ARPILLERA
Pues sí, una bonita mariposa blanca de crochet...
... sobre arpillera. Para hacer este cojín:
Con algún que otro detallito:
... sobre arpillera. Para hacer este cojín:
Con algún que otro detallito:
Me ha gustado mucho para la terraza, así que he empezado a hacer otro, que ya os enseñaré cuando lo acabe ¿Os gusta?
Espero que sí.
Esta mariposa y la segunda que estoy haciendo, las encontré en ésta página: ♥ Mariposas.
Espero que os animéis a hacer alguna.
Ahora quiero dar las gracias a nuestra amiga Isabel del blog: Agujita´s Por este bonito premio:
¡¡ GRACIAS ISABEL !!
Nuestra amiga hace un montón de cosas bonitas. Pasa y visítala.
Y aquí lo dejo en honor a todas mis seguidoras. Pues todas son merecedoras de él.
Gracias por vuestras visitas y comentarios,como siempre tan bonitos.
Que tengáis un bonito y feliz fín de semana.
Besitos.
viernes, 7 de diciembre de 2012
RATONCITOS
Este se lleva en su bolsita todos los cacahuetes que encuentra:
Este otro, está en un cojín de lino blanco (ya van dos), junto a unas estrellas:
Y más estrellas de tela en una guirnalda:
Con más detalle:
Me encanta este ratoncito:
Este otro, está en un cojín de lino blanco (ya van dos), junto a unas estrellas:
Y más estrellas de tela en una guirnalda:
Con más detalle:
Me encanta este ratoncito:
Espero que a vosotras también os haya gustado.
Que tengáis un bonito y feliz fín de semana.
Besitos.
martes, 4 de diciembre de 2012
CONEJITOS EN NAVIDAD
Siguen llegando animalitos, en esta ocasión, conejitos.
El primero, hecho de fieltro junto a unas setas de tela y lino:
El segundo en un bonito cojín de lino blanco:
Con más detalle:
Espero que os haya gustado.
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
El primero, hecho de fieltro junto a unas setas de tela y lino:
El segundo en un bonito cojín de lino blanco:
Con más detalle:
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
martes, 20 de noviembre de 2012
TUTORIAL: COJÍN BÚHO DE LINO
Saludos chic@s.
Vengo con un cojín búho muy, muy blandito y suavecito, que por fín he terminado:
Hecho totalmente de lino, en varios tonos y pluma por pluma. Mira que carita:
Aquí ya colocado en mi sofá:
Y la parte de atrás, con 3 botones de "ojo de búho:
Y ahora vamos con el tutorial (Espero que se entienda):
El patrón, que es de mi propia cosecha y que hice uniendo varios folios, mide en su parte más larga (desde abajo hasta la orejita) 45 cm. y de lado a lado 42cm.(Grande ¿eh?):
Recorta el total del búho x 2 en lino blanco. La parte de atrás, corté primero la mitad superior y la dejé más larga en el centro para hacerle un doblez y luego la mitad inferior y lo mismo, más larga en el centro para hacerle otro doblez, ya que el cierre se lo hice con botones. Luego recorta todas las piezas pequeñas en papel y luego en tela:
No me dí cuenta de sacar fotos a los recortes en tela, pero están las alas y el fleco en lino gris, y las patas, el pico y los ojos (al final sólo puse el círculo pequeño) en un tono verde amarronado (este último no es lino). Y empezamos con las alas:
1- Corté "plumas" en varios tonos de lino. No hice ningún patrón, sino cogí la tela y fuí cortando tiras ovaladas (estas son las más grandes).
2 - Rehilé a máquina (no sé como lo llamaréis vosotras) pluma por pluma, todas alrededor.
3 - Coges un ala en lino gris y empiezas a disponer las plumas desde abajo. Colocas una hilera y le pasas la máquina sólo por la parte más alta.
4 - Y así, vas poniendo de abajo para arriba hasta terminar las dos alas:
5 - Cogemos la parte delantera del búho, e hilvanamos por donde irán las alas.
6 - Al igual que en las alas, cortamos "plumas" en varios tonos de lino. Estas serán más pequeñas, rectas por arriba y redondeadas por abajo.
7 - Las disponemos en el centro del búho y las vamos cosiendo igual que en las alas, desde abajo hacia arriba, como se ve en la foto.
8 - Cuando tengamos todo el centro (sólo hasta la altura de las alas), hacemos el doblez a las alas y las cosemos al búho.
9 - Cogemos el fleco (de lino gris) y lo llenamos de "plumas" más pequeñitas y siguiendo el mismo procedimiento que en las alas y el cuerpo. No olvidemos rehilar siempre las plumas. Las pequeñitas costará más trabajo, pero es necesario, si luego queremos lavar nuestro cojín.
10 - Disponemos el fleco en nuestro búho, PERO NO LO COSEMOS.
11 - Cortamos más plumas alargadas y como un poco "en media luna" y las disponemos debajo del fleco, junto con el círculo del ojo, como se ve en la foto.
12 - Luego el otro lado
13 - Y ahora sí cosemos el fleco. Nos tiene que quedar como en la foto:
12 - Seguimos cosiendo plumas (Que queden proyectadas hacia afuera) y festoneamos el ojo alrededor en negro.
13 - Nos va quedando como en la foto.
14 - Situamos las patas y las festoneamos igual que los ojos
Aplicamos el pico también festoneado en negro, y cosemos dos botones grandes en cada círculo del ojo (A mi me gustó en azul, y así lo puse):
En la parte superior de atrás hacemos tres ojales y en la inferior, ponemos tres botones. Cosemos derecho con derecho, lo rellenamos, y ya tenemos nuestro búho:
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacer uno. Preguntadme lo que queráis si algo no se entiende.
Gracias por vuestras visitas y comentarios tan bonitos que siempre me dejáis.
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
Vengo con un cojín búho muy, muy blandito y suavecito, que por fín he terminado:
Aquí ya colocado en mi sofá:
Y la parte de atrás, con 3 botones de "ojo de búho:
Y ahora vamos con el tutorial (Espero que se entienda):
El patrón, que es de mi propia cosecha y que hice uniendo varios folios, mide en su parte más larga (desde abajo hasta la orejita) 45 cm. y de lado a lado 42cm.(Grande ¿eh?):
Recorta el total del búho x 2 en lino blanco. La parte de atrás, corté primero la mitad superior y la dejé más larga en el centro para hacerle un doblez y luego la mitad inferior y lo mismo, más larga en el centro para hacerle otro doblez, ya que el cierre se lo hice con botones. Luego recorta todas las piezas pequeñas en papel y luego en tela:
No me dí cuenta de sacar fotos a los recortes en tela, pero están las alas y el fleco en lino gris, y las patas, el pico y los ojos (al final sólo puse el círculo pequeño) en un tono verde amarronado (este último no es lino). Y empezamos con las alas:
1- Corté "plumas" en varios tonos de lino. No hice ningún patrón, sino cogí la tela y fuí cortando tiras ovaladas (estas son las más grandes).
2 - Rehilé a máquina (no sé como lo llamaréis vosotras) pluma por pluma, todas alrededor.
3 - Coges un ala en lino gris y empiezas a disponer las plumas desde abajo. Colocas una hilera y le pasas la máquina sólo por la parte más alta.
4 - Y así, vas poniendo de abajo para arriba hasta terminar las dos alas:
5 - Cogemos la parte delantera del búho, e hilvanamos por donde irán las alas.
6 - Al igual que en las alas, cortamos "plumas" en varios tonos de lino. Estas serán más pequeñas, rectas por arriba y redondeadas por abajo.
7 - Las disponemos en el centro del búho y las vamos cosiendo igual que en las alas, desde abajo hacia arriba, como se ve en la foto.
8 - Cuando tengamos todo el centro (sólo hasta la altura de las alas), hacemos el doblez a las alas y las cosemos al búho.
9 - Cogemos el fleco (de lino gris) y lo llenamos de "plumas" más pequeñitas y siguiendo el mismo procedimiento que en las alas y el cuerpo. No olvidemos rehilar siempre las plumas. Las pequeñitas costará más trabajo, pero es necesario, si luego queremos lavar nuestro cojín.
10 - Disponemos el fleco en nuestro búho, PERO NO LO COSEMOS.
11 - Cortamos más plumas alargadas y como un poco "en media luna" y las disponemos debajo del fleco, junto con el círculo del ojo, como se ve en la foto.
12 - Luego el otro lado
13 - Y ahora sí cosemos el fleco. Nos tiene que quedar como en la foto:
12 - Seguimos cosiendo plumas (Que queden proyectadas hacia afuera) y festoneamos el ojo alrededor en negro.
13 - Nos va quedando como en la foto.
14 - Situamos las patas y las festoneamos igual que los ojos
Aplicamos el pico también festoneado en negro, y cosemos dos botones grandes en cada círculo del ojo (A mi me gustó en azul, y así lo puse):
En la parte superior de atrás hacemos tres ojales y en la inferior, ponemos tres botones. Cosemos derecho con derecho, lo rellenamos, y ya tenemos nuestro búho:
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacer uno. Preguntadme lo que queráis si algo no se entiende.
Gracias por vuestras visitas y comentarios tan bonitos que siempre me dejáis.
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
martes, 8 de mayo de 2012
TUTORIAL: COJÍN DE FIELTRO
Saludos a tod@s.
Os gusta este cojín? Hace mucho tiempo lo ví en un blog extranjero (lo siento, pero no recuerdo cuál. Yo lo único que hice fué guardar la foto, que por cierto, era en un color beige o amarillo flojito).
Tenía ganas de hacerlo y aquí está, seguido del tutorial por si alguien se anima:
Es muy fácil de hacer.
Cortamos 9 círculos de fieltro de unos 7 cm de diámetro:
Muchos pétalos de 5cm. de largo x 2,5cm de ancho. Redondeamos una de las puntas:
Y un pétalo central de unos 7cm de diámetro con ésta forma:
Cogemos el círculo y ponemos la primera capita de pétalos alrededor y cosemos en la base a mano ó a máquina. Quedará así:
Cuando los tengamos cosidos, montamos una segunda línea un poquito más al centro y cosemos (siempre en la base del pétalo):
Luego la tercera:
Luego la cuarta, siempre cosiendo alrededor en la base de los pétalos, como está en la primera:
Al final, cosemos la última pieza encima de todo. Antes, la fruncimos un poquito:
Le cosemos 3 bolitas de cristal y nos quedan así:
Cortamos una pieza de tela blanca de unos 45 x 45 cm aprox. y las cosemos de tres en tres. La trabamos con alfileres,(el centro).Levantamos los pétalos y cosemos a mano todo el borde del circulo de fieltro, a la tela:
Cuando tengamos un cuadrado de flores de 3x3, quedarán 4 espacios en el centro del cojín, sin rellenar. Para esto cogemos el molde del pétalo central y cortamos 8 piezas. Las iremos superponiendo de dos en dos y con una bolita de cristal encima. Quedará así:
Y la cosemos por el centro en el espacio que había entre las flores:
Quedará así:
Con la trasera no me compliqué la vida. Corté por la mitad, hice un vueltito, cosí 3 trozos de cordón blanco en un lado y en el otro 3 botones blancos con forma de flor. Encaré derecho con derecho de las flores, cosí alrededor, y listo:
Y así quedó mi cojín ya con el relleno dentro:
¿Os gusta?. Espero que sí.
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
Os gusta este cojín? Hace mucho tiempo lo ví en un blog extranjero (lo siento, pero no recuerdo cuál. Yo lo único que hice fué guardar la foto, que por cierto, era en un color beige o amarillo flojito).
Tenía ganas de hacerlo y aquí está, seguido del tutorial por si alguien se anima:
Es muy fácil de hacer.
Cortamos 9 círculos de fieltro de unos 7 cm de diámetro:
Muchos pétalos de 5cm. de largo x 2,5cm de ancho. Redondeamos una de las puntas:
Y un pétalo central de unos 7cm de diámetro con ésta forma:
Cogemos el círculo y ponemos la primera capita de pétalos alrededor y cosemos en la base a mano ó a máquina. Quedará así:
Cuando los tengamos cosidos, montamos una segunda línea un poquito más al centro y cosemos (siempre en la base del pétalo):
Luego la tercera:
Luego la cuarta, siempre cosiendo alrededor en la base de los pétalos, como está en la primera:
Al final, cosemos la última pieza encima de todo. Antes, la fruncimos un poquito:
Le cosemos 3 bolitas de cristal y nos quedan así:
Cortamos una pieza de tela blanca de unos 45 x 45 cm aprox. y las cosemos de tres en tres. La trabamos con alfileres,(el centro).Levantamos los pétalos y cosemos a mano todo el borde del circulo de fieltro, a la tela:
Cuando tengamos un cuadrado de flores de 3x3, quedarán 4 espacios en el centro del cojín, sin rellenar. Para esto cogemos el molde del pétalo central y cortamos 8 piezas. Las iremos superponiendo de dos en dos y con una bolita de cristal encima. Quedará así:
Y la cosemos por el centro en el espacio que había entre las flores:
Quedará así:
Con la trasera no me compliqué la vida. Corté por la mitad, hice un vueltito, cosí 3 trozos de cordón blanco en un lado y en el otro 3 botones blancos con forma de flor. Encaré derecho con derecho de las flores, cosí alrededor, y listo:
Y así quedó mi cojín ya con el relleno dentro:
¿Os gusta?. Espero que sí.
Que tengáis una bonita y feliz semana.
Besitos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)